Pasar al contenido principal

Viviane Ogou

CEO del Think-and-do Tank juvenil La Puerta de África

Viviane Ogou es Junior Visiting Fellow en CIDOB analizando las relaciones UE-África y el Sahel. Es graduada en Relaciones Internacionales y tiene un máster en Seguridad Internacional. También es presidenta de Puerta de África, una organización juvenil con impacto internacional. Sus intereses son la construcción de paz en el Sahel, las Relaciones UE-África y el desarrollo institucional.

Desde 2020, Viviane se ha involucrado en procesos municipales y regionales a través de su rol como delegada de Juventud por España en el Congreso de Autoridades Locales y Regionales del Consejo de Europa (2020-2021) y como miembro del Caucus Joven de Ciudades Unidas y Gobiernos Locales (2022-). También es colaboradora asidua de la campaña todosjuntos.eu del Parlamento Europeo, y antigua portavoz en la Comunidad de Madrid de la organización juvenil Equipo Europa. Así mismo, contribuyó en los consejos asesores sobre migración y juventud de la Fundación Ashoka, y al proyecto El Futuro es Ahora, donde se desarrolló una macroencuesta a más de 13.000 jóvenes sobre sus prioridades políticas y sus ideas de cambio, que fue presentado al Congreso de los Diputados en 2021.

Su carrera profesional se centra en la investigación en asuntos africanos y relaciones UE-África, especializándose en las operaciones de paz y la resolución de conflictos en Malí y el Sahel. Entre sus publicaciones destacan El Impacto del Análisis del Conflicto de la Operación Barkhane en Malí (2022), Assessing Africa-Europe relations in the post-Cotonou horizon (2022), Suriving (and even thriving) during a crisis: the experiences of youth organisations during the Covid-19 pandemic (2022) y su contribución al artículo Unpacking National Parliamentary Perceptions of CSDP Operations (2016-2021). Cabe destacar su participación en más de 50 conferencias, comparecencias públicas y formaciones a lo largo de los últimos dos años, tanto a nivel local y nacional como en organismos internacionales.

En su tiempo libre, contribuye de forma altruista al movimiento antirracista en España, y en la sensibilización sobre la protección de los derechos humanos de las personas migrantes. Además, está centrada en el proceso de reflexión sobre modelos alternativos de gestión fronteriza sostenible y la promoción de las personas migrantes como agentes de cambio.

Etiquetado en: 

Multimedia

Multimedia