Pasar al contenido principal

Usted está aquí

EFE y Casa África renuevan el convenio de colaboración que impulsa el Premio Saliou Traoré

27/02/2025

Madrid (EFE).- El director general de Casa África, José Segura, y el presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, han firmado hoy la renovación del acuerdo de colaboración que, entre otras iniciativas, impulsa el Premio Saliou Traoré de Periodismo en español sobre África, que este año ha sido convocado en su séptima edición.

«La firma de este convenio refuerza y fideliza el empeño de Casa África y la Agencia EFE por dar visibilidad al mejor periodismo en español sobre el continente africano»,
ha explicado Oliver tras rubricar el documento.

«Una hoja de ruta que comenzó hace 6 años y que ha conformado una relación sólida entre dos instituciones públicas, basada en el respeto mutuo, la cooperación y la acción conjunta, que permite trabajar con ilusión y responsabilidad por seguir dando a conocer la realidad de África, un continente que es, al mismo tiempo, cuna y futuro de la humanidad», ha indicado.

Para el presidente de EFE, la agencia está «muy satisfecha de la consolidación del Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África, que no solo ha galardonado a grandes periodistas que trabajan sobre el terreno, sino que contribuye a elevar el perfil de España con África y fortalece los lazos con el continente vecino, como defiende la Estrategia España-África del ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación».

El director de Casa África ha subrayado que esta «vinculación va creciendo en intensidad y en colaboración» y recordó el encuentro organizado conjuntamente y celebrado en la sede de EFE con los embajadores de países africanos acreditados en España.

Segura ha elogiado la calidad de los trabajos como los que han denunciado «expolios que se continúan produciendo en determinadas zonas del continente africano» y evocó la figura del periodista senegalés que da nombre al galardón, quien -ha dicho- fue «el hombre de la Agencia EFE» en la costa atlántica africana.

Para Segura, este convenio supone «un auténtico símbolo que pone de manifiesto el interés africanista por parte de la Agencia EFE y la cooperación de trabajo codo a codo con Casa África».

Dar visibilidad a África

El galardón, instituido en 2019, y al que se pueden presentar hasta el 17 de abril trabajos en cualquier formato difundidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, tiene como objetivo fortalecer el periodismo en español en África y fomentar que se escriba más y mejor sobre el continente.

El jurado premia las propuestas que huyen de los estereotipos a través del periodismo de calidad y sobre el terreno como estipulan sus bases, y en su última edición distinguió a los brasileños Renata Brito y Felipe Dana, de la agencia AP, por su trabajo ‘A la deriva: una travesía de muerte y sueños perdidos’, sobre la identificación de los cuerpos de 43 migrantes africanos que querían alcanzar la costa española y fueron encontrados en Trinidad y Tobago.
Fallecido el 13 de octubre de 2018 en Dakar tras más de treinta años trabajando con EFE, Saliou Traoré se convirtió en el referente periodístico de los informadores interesados en el continente vecino que recurrían a su conocimiento y experiencia para encaminar sus primeros pasos profesionales en la región.

Pueden aspirar a este premio personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad que hayan publicado trabajos sobre el continente africano o de temática africana en idioma español.

Además, podrán proponer candidaturas a este premio asociaciones profesionales de periodistas, instituciones, así como los responsables de Casa África y los delegados de la Agencia EFE en todo el mundo.
El jurado hará público el 25 de mayo, Día de África, el fallo de este galardón, dotado con 5.000 euros y una estatuilla conmemorativa, diseñada por la artista española María de Frutos, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015 y Premio Aurelio Blanco de Joyería en 2009.

 


 

En esta VII edición, el Premio Saliou Traoré cuenta con el patrocinio general del Gobierno de Canarias y además se enmarca en el programa COMPASS, cofinanciado con fondos FEDER del programa MAC-Interreg VI, con el que colabora Casa África.

 

Etiquetado en: