Passar para o conteúdo principal

You are here

Los embajadores africanos acreditados en España agradecen la creciente vinculación española, a nivel regional y continental, con África

24/05/2024
Madrid, a 24 de mayo de 2024. Casa África celebró esta mañana su Consejo Diplomático, que reúne a los embajadores africanos acreditados en España anualmente en Madrid, coincidiendo con la celebración del Día de África. El Consejo Diplomático se celebró bajo la presidencia de ​​​Diego Martínez Belío, secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. También participaron en el encuentro Alicia Rico Pérez del Pulgar, directora general para África del ministerio; el decano de Grupo de Embajadores Africanos y embajador de Gabón en España, Patrick Arthur Moukala, y el director general de Casa África, José Segura Clavell. Por parte de Casa África estuvieron presentes, además, el secretario general, Justo Artiles Sánchez, y la gerente, Ana María Hernández Díaz
 
Martínez Belío agradeció el trabajo de Casa África, "por su apoyo y compromiso en la labor de España en África y, especialmente, en acciones como encuentros con la sociedad civil africana y la diáspora". El Consejo Diplomático, centrado en la presentación del Plan de Actuación 2024 ante el cuerpo diplomático africano en nuestro país, contó con la presencia de una veintena de embajadores y otros representantes de las embajadas de Marruecos, Senegal, Costa de Marfil, Libia, Ghana, Túnez, Mali, Sudáfrica, Sudán Mozambique, Mauritania, Cabo Verde, Argelia, Kenia, Angola, Guinea Ecuatorial, Camerún, Gambia, la República de Guinea, Nigeria y República Democrática del Congo. 
 
Durante el transcurso de la reunión, se felicitó a la Casa por su intensa labor y la atención que se presta a las propuestas de las embajadas africanas en España, además de resaltar el empeño de la institución en dar una visión positiva del continente. Los asistentes al Consejo afirmaron que este aspecto del trabajo de Casa África contribuye a "igualar y mejorar las relaciones entre África y Europa". "Mejorar esa percepción es fundamental", se afirmó, al tiempo que se valoró positivamente que España aborde sus relaciones con África desde el respeto mutuo. También se incidió en la importancia del dinamismo africano, las narrativas que lo reflejen y la apertura de las universidades españolas a los estudiantes africanos. Los asistentes al Consejo Diplomático se pronunciaron a favor de llegar a los ciudadanos españoles de a pie para que cambien su percepción de África y subrayaron que es necesario apoyar la seguridad y la economía azul en el continente. "Europa necesita un África fuerte y en paz", se dijo. "Y que el talento y la juventud africana y todo su valor y potencial se queden en el continente".