
C/ Alfonso XIII, 5.
35003 Las Palmas de Gran Canaria. España
Tel.: +34 928 432 800
Email: info@casafrica.es
Tesis doctoral de Ildo José Rocha en la Universidad de Valladolid, España.
Este estudio, cuyo tema es el amor romántico, dictado por la motivación personal y por ser un tema atemporal en todas las culturas y literaturas, tiene como objetivo demostrar las marcas de identidad y alteridad de las literaturas caboverdiana y brasileña, en Oswaldo Osório y Vinícius de Moraes, como partes de un todo, el de la historia de la literatura, a través del análisis del problema lírico del amor en los diversos niveles de construcción del texto, mapeando las similitudes y singularidades en Vinícius de Moraes y Oswaldo Osório a partir de la teoría de la literatura comparada, y señalando las contribuciones de los sistemas literarios brasileño y caboverdiano en la construcción de la literatura.
El acercamiento de estos dos poetas, nos obliga a un comparatismo respetando los límites impuestos por la diferente época y cultura de los dos autores y, por extensión, la poesía romántica, lato sensu, en su conjunto. La base teórica de este estudio es la de la literatura comparada. En este sentido, la investigación se basa en una perspectiva teórica que se vincula a la orientación de la Literatura Comparada, en un diálogo cercano a los estudios de Julia Kristeva (2005), Harold Bloom (1991), Tania Carvalhal (2003 y 2006), Eduardo Coutinho (1994), Earl Miner (1996), Machado y Pageaux (2001), Sandra Nitrini (2000), entre otros. Al examinar el tema del comparatismo y la intertextualidad, tenemos en cuenta la existencia de "un macrosistema marcado como un campo común de contactos entre los sistemas literarios nacionales" (Abdala Jr., 1989, p. 16). La investigación bibliográfica y de campo sirve de base para justificar el contexto social y literario en el que emergen las obras, los síntomas y el análisis de los elementos observados.