Our mission is to bring Africa and Spain closer
Through outreach, educational, economic, and cultural activities, we foster mutual understanding and strengthen Hispanic African relations.
Libro dedicado a Mbuyi Kabunda Badi, maestro, amigo y hermano.
Este libro fue pensado desde una cátedra universitaria, Geografía de Asia, África y Oceanía de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. En realidad, aquellos que lo pensamos sabíamos que otros colegas, geógrafos/as pero también sociólogos/as, antropólogos/as, politólogos/as, economistas, historiadores/as de diversos ámbitos académicos de nuestro país, de América Latina y el Caribe, incluso de España, y, por supuesto, africanos, también pensaban realizar un trabajo colectivo de reflexión sobre una realidad tan vívida y sentida, pero tan poco abordada como lo es la del continente africano. El desafío era grande y complejo. Había mucho que decir y reflexionar, pero, además, eran cuantiosas las temáticas que se presentaban como esenciales y, por lo tanto, iban a ser muchos los temas que quedarían suprimidos, al menos por el momento. Un primer texto había sido encarado por algunos/as de los/as audaces pensadores/as, África en la actual geografía transnacional. Territorialidades múltiples y actores emergentes, compilado por Stella Maris Shmite y María Cristina Nin, de la Universidad Nacional de La Pampa. Pero ahora se trataba de ampliar el campo reflexivo a otras disciplinas. La complejidad y urgencias del continente africano, así lo demandaban. En tal sentido, el libro busca articular diferentes conocimientos, transformaciones, procesos, (re)configuraciones histórico – espaciales, apoyados en análisis de corte epistemológico de mirada abarcativa y crítica a la vez