Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
La séptima edición de este proyecto cultural termina en Abiyán con la elección de los dos grupos que actuarán en España este verano.
El proyecto musical de Casa África, en el que colaboran la SGAE y la Embajada de España en Costa de Marfil, arranca el lunes en Abiyán, coincidiendo con el Festival MASA.
Abiyán se convertirá entre el 9 y 11 de marzo en la sede del Festival Vis à Vis que Casa África organiza cada año para poner en contacto a programadores españoles con grupos musicales africanos.
El korista senegalés Noumoucounda Cissoko actuará esta semana en el MUMES, el Canarias Jazz & Más Heineken y el Fuerteventura en Música
Participarán este mes de julio en una gira que los llevará por una docena de festivales en todo el territorio nacional
Una docena de bandas senegalesas, elegidas entre 140 aspirantes, tocarán en Dakar ante productores españoles y dos de ellas harán una gira por España en julio de la mano de Casa África.
La vanguardia electrónica de la ghanesa OY y el mchiriku de Jagwa Music fueron los ganadores de la quinta edición del proyecto Vis a Vis.
Programadores españoles asisten al Festival Sauti Za Busara de Zanzíbar para seleccionar los dos grupos que participarán este verano en diversos festivales. Además de elegir a los dos ganadores del Festival, los programadores asistentes de tres festivales (Etnosur, Pirineos Sur y Canarias Jazz&Más) tomaron la decisión de comprometerse a programar en su edición de 2015 y de forma integral (proyecto musical, expositivo y de talleres) a The Nile Project.
Programadores culturales españoles elegirán en el marco del Festival Sauti Za Busara (Zanzibar), dos grupos africanos para tocar en diversos festivales el próximo mes de julio.
Touchwood y BCUC, los dos grupos ganadores del Johannesburgo Vis a Vis, el encuentro profesional que organiza cada año Casa África para propiciar la mayor presencia de música africana en los escenarios españoles, ofrecieron una docena de conciertos durante su gira en España:
Varios grupos etíopes mostrarán su trabajo en España después del gran nivel constatado en los conciertos organizados por Casa África y la SGAE en Addis Abeba
El objetivo de estos encuentros profesionales es generar una mayor presencia de música africana en España
Una decena de programadores culturales españoles conocerán en Addis Abeba del 2 al 4 de febrero a grupos jóvenes etíopes para impulsar su internacionalización
El embajador de España en Etiopía anuncia en Addis Abeba el inicio del proceso para que los grupos etíopes participen en este concurso musical, que se celebrará entre el 2 y el 5 de febrero.
Una docena de promotores culturales españoles viaja con Casa África a Praia para conocer el directo de 16 nuevos talentos de la escena musical caboverdiana, tras una selección de más de 100 bandas.
Casa África ofrece en Madrid un ciclo con películas que abordan historias en clave de jazz, calipso o blues de la mano de mitos de la música africana.
África Vive aterrizó el jueves pasado en Tenerife con una oferta variada, que recorrió la geografía de la isla desde Santa Cruz de Tenerife hasta Los Cristianos.
Casa África colabora con un ciclo de cine sobre las independencias africanas, un concierto de Abdou Guitte Seck y su apoyo a la presencia en estos actos de representantes de las asociaciones senegalesas que funcionan en España.
Las actuaciones de Simao Félix, Jac et le Takeifa y Papa Ikott, una carrera popular que dio apoyo a la candidatura de Madrid 2016, un ciclo de cine y un macroconcierto, fueron algunas de las actividades que conformaron el programa de la iniciativa.
El concierto del músico senegalés Cheikh Lô, una figura fundamental de la escena de la música contemporánea africana, es la aportación de la institución al evento.