Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
La séptima edición de este proyecto cultural termina en Abiyán con la elección de los dos grupos que actuarán en España este verano.
El proyecto musical de Casa África, en el que colaboran la SGAE y la Embajada de España en Costa de Marfil, arranca el lunes en Abiyán, coincidiendo con el Festival MASA.
Las dos fotógrafas muestran en Las Palmas de Gran Canaria los trabajos que hicieron en el este del país de la mano de la periodista congoleña Caddy Adzuba, premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2014
Abiyán se convertirá entre el 9 y 11 de marzo en la sede del Festival Vis à Vis que Casa África organiza cada año para poner en contacto a programadores españoles con grupos musicales africanos.
Casa África presentó ante los medios hoy una muestra de imágenes de prensa del primer viaje oficial de los entonces Príncipes de España al continente africano.
El korista senegalés Noumoucounda Cissoko actuará esta semana en el MUMES, el Canarias Jazz & Más Heineken y el Fuerteventura en Música
Participarán este mes de julio en una gira que los llevará por una docena de festivales en todo el territorio nacional
Una docena de bandas senegalesas, elegidas entre 140 aspirantes, tocarán en Dakar ante productores españoles y dos de ellas harán una gira por España en julio de la mano de Casa África.
El viaje permitió presentar la institución a las autoridades del país y abrir cauces de colaboración destinados a fomentar una mayor colaboración y conocimiento mutuo.
El objetivo general del proyecto es desarrollar una estrategia de cooperación consensuada con enfoque de partenariado que una a Canarias con Cabo Verde, Mauritania, Senegal, Marruecos, Guinea Ecuatorial y los países de la CEDEAO.
La Fundación Puertos de Las Palmas celebró hoy en Casa África un acto de reconocimiento a las 16 empresas que han colaborado a través de su patrocinio con la celebración de la Media Maratón que se celebrará este domingo, 18 de mayo.
La vanguardia electrónica de la ghanesa OY y el mchiriku de Jagwa Music fueron los ganadores de la quinta edición del proyecto Vis a Vis.
Programadores españoles asisten al Festival Sauti Za Busara de Zanzíbar para seleccionar los dos grupos que participarán este verano en diversos festivales. Además de elegir a los dos ganadores del Festival, los programadores asistentes de tres festivales (Etnosur, Pirineos Sur y Canarias Jazz&Más) tomaron la decisión de comprometerse a programar en su edición de 2015 y de forma integral (proyecto musical, expositivo y de talleres) a The Nile Project.
Programadores culturales españoles elegirán en el marco del Festival Sauti Za Busara (Zanzibar), dos grupos africanos para tocar en diversos festivales el próximo mes de julio.
Touchwood y BCUC, los dos grupos ganadores del Johannesburgo Vis a Vis, el encuentro profesional que organiza cada año Casa África para propiciar la mayor presencia de música africana en los escenarios españoles, ofrecieron una docena de conciertos durante su gira en España:
Varios medios de comunicación se han hecho eco del Encuentro Profesional entre promotores españoles y músicos africanos, celebrado en febrero de 2012 en Addis Abeba:
Varios grupos etíopes mostrarán su trabajo en España después del gran nivel constatado en los conciertos organizados por Casa África y la SGAE en Addis Abeba
El objetivo de estos encuentros profesionales es generar una mayor presencia de música africana en España
Una decena de programadores culturales españoles conocerán en Addis Abeba del 2 al 4 de febrero a grupos jóvenes etíopes para impulsar su internacionalización