Pasar al contenido principal

Usted está aquí

Diálogo entre LORI-ANNE THÉROUX-BENONI y ANDREA CHAMORRO

Casa África organiza el Ciclo de Encuentros sobre “GEOPOLÍTICA, SEGURIDAD Y SOCIEDADES CIVILES EN UN SAHEL EN EBULLICIÓN”, que nos trae este 2º diálogo después del celebrado el pasado 24 de octubre.

Ambos diálogos serán de entrada gratuita y se emitirán en streaming a través de nuestro canal de YouTube.

El Sahel es una zona de África vecina de España y Canarias, frontera natural y política entre el Magreb y el sur del continente y constante fuente de interés para Casa África, además de creciente motivo de estudio y trabajo en la política exterior española en el continente africano. La inseguridad es la principal preocupación de los países sahelianos, donde la inestabilidad política, el cambio climático, diferentes tipos de conflicto (incluido el terrorismo) y, sobre todo, la desigualdad y la pobreza son algunos de los factores que hacen que las vidas de muchos de sus habitantes sean precarias y un porcentaje cada vez mayor de personas se encuentre en situación vulnerable.

La inseguridad humana se ha disparado en el Sahel en los últimos tiempos y los países que lo conforman se enfrentan a graves desafíos, que también nos inquietan e interpelan. Estos diálogos intentan comprender, escuchar las voces expertas de mujeres que conocen la zona y aprender sobre la región, además de proponer sinergias y soluciones desde los ámbitos de la sociedad civil, la academia y los think tanks.

Para hablar de todo ello organizamos estas jornadas que se enmarcan dentro de #ÁfricaEsNoticia, el programa específico de Casa África que trata de favorecer el debate y la reflexión sobre los temas más candentes de la actualidad africana. Es un ciclo de conferencias sobre la actualidad africana de la mano de expertos españoles y africanos que nos invita a debatir, pensar y acercarnos a África aún más. El título remite también a la sección web de Casa África que diariamente se actualiza con las principales noticias sobre el continente vecino.

El segundo de los diálogos tendrá lugar el miércoles, 15 de noviembre, a las 19.00 horas, en la sede de Casa África y llevará por título GEOPOLÍTICA SAHELIANA EN 2023: NUEVOS Y ANTIGUOS ACTORES EN UN ESCENARIO QUE EVOLUCIONA VELOZMENTE.

El diálogo será entre LORI-ANNE THÉROUX-BENONI (ISS) Y ANDREA CHAMORRO (DESCIFRANDO LA GUERRA). 

Lori-Anne Théroux-Benoni es la directora de la Oficina Regional del Instituto de Estudios de Seguridad (ISS) para África Occidental, el Sahel y la cuenca del río Chad. Dirige un equipo de investigación con sede en Dakar, Bamako, Abiyán, Abuya y Yamena. La Oficina trabaja en cuestiones fundamentales para la región, como el extremismo violento y el terrorismo, la inestabilidad política, los conflictos locales, las operaciones de paz y los procesos políticos. Antes de incorporarse al ISS en 2012, trabajó como investigadora para la Red de investigación de operaciones de paz de la Universidad de Montreal (Canadá), Radio-Canadá y el Centro Carter en Costa de Marfil. También es doctora en antropología por la Universidad de Toronto (Canadá). Su trabajo y sus análisis se basan en un enfoque antropológico de los conflictos, la inseguridad y la violencia para informar sobre los procesos de toma de decisiones nacionales, regionales y mundiales sobre temas actuales.

Andrea Chamorro es graduada en Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca y se interesa por África y Turquía, territorios sobre los que escribe en Descifrando la Guerra. Descifrando la Guerra es un portal dedicado al seguimiento y análisis de la política internacional, en el que se habla sobre conflictos, disputas comerciales, elecciones, movimientos de protesta y otros acontecimientos clave.

 

Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del
Ministerio de Defensa

Etiquetado en: 

Eventos y actividades