Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Diadé relatará la extraordinaria historia de la biblioteca que uno de sus antepasados, Alí ben Ziryab al Kuti, inició al salir de España en el año 1468 hasta instalarse en Tombuctú.
La prolífica autora camerunesa, que ha recibido el Gran Premio Literario del África Negra, desvelará las claves de su vida y obra en Agüimes este sábado
El autor de Los tambores de la memoria hablará sobre literatura, política y vida mañana, sábado, a las 20.00 horas, en el salón de actos del SILA en el TEA.
La escritora marfileña, radicada en Sudáfrica, habló de su obra y vida con el público de Vitoria, Bilbao y Santiago.
La escritora ecuatoguineana, autora de la mítica novela Ekomo, habló ayer sobre tradición oral, mujer, creencias africanas y política, entre otros temas que le preocupan.
La autora charlará sobre su obra el jueves 17 de noviembre en la Biblioteca del Campus de Humanidades de la Universidad de Oviedo, a las 13.00 horas, y el viernes 18, en la Sala de Conferencias de la Universidad de Deusto (Bilbao), a las 12.00 horas.
La escritora senegalesa protagonizó la segunda entrega de Letras Africanas, una iniciativa de Casa África, dirigida por el escritor Antonio Lozano, que pretende acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea.
El Club de Lectura Casa África pretende difundir la literatura africana y sensibilizar a la sociedad sobre las culturas y las realidades africanas. En esta ocasión, se charló sobre La isla fantástica, de Germano Almeida.