A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Novelista y dramaturgo nigeriano que vive actualmente en Londres, ciudad en la que salió a la luz su primera novela: 'The man who came from the back of beyond' (1991). Su trabajo ha sido galardonado en numerosas ocasiones.
Premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2014 y Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado 2009, realiza una labor arriesgada y profundamente comprometida con los valores de la paz y la defensa de los derechos humanos.
La comunidad negra de Francia, la inmigración, Camerún e incluso el erotismo son algunos de los temas que pueblan las novelas de esta escritora camerunesa.
Fue Presidenta de la República de Guinea-Bissau del 14 al 16 de mayo de 1984, lo que le sirvió para convertirse en la única mujer que ha ocupado ese cargo en el país y la primera en toda África
Abogada y política, ha sido la primera mujer Presidenta en la República Centroafricana, cargo que ocupó de forma interina desde enero de 2014 hasta marzo de 2016, tras los sucesos del golpe de Estado producido en 2013. Se le reconoce su labor como mediadora entre cristianos y musulmanes y como una figura políticamente neutral.
Denominada La diva descalza, es la voz caboverdiana de la melancolía por excelencia. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente. Un Grammy en 2004 y sus más de cinco millones de discos vendidos así lo avalan.
Historiador y antropólogo senegalés que estudió los orígenes de la raza humana y la cultura africana precolonial. Ha sido considerado uno de los más grandes historiadores africanos del siglo XX.