A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Fue Ministro de Sanidad y de Empleo en Senegal y actualmente es director ejecutivo encargado de la Protección Social en la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En 1991, el Estado de Georgia, en Estados Unidos, lo nombró «Ciudadano de Honor»
Licenciada en Sociología en Nueva York, también realizó estudios sobre otras materias en diferentes lugares del Mundo: nuevas tecnologías en Montreal, estilismo y moda en París y pintura entre EEUU y Malí.
Una de las escritoras de literatura infantil más famosas y vendidas de África Oriental, además de desempeñar un papel importante en el apoyo a los exiliados que se oponían al régimen del dictador Idi Amin.
Narrador y poeta nigeriano cuya labor ha sido reconocida internacionalmente con varios premios. Muchas de sus obras exploran la violencia de la que fue testigo durante la guerra civil de su país.
Su galardonado cortometraje 'Waramutseho!' explora el genocidio de Ruanda a través de la historia de dos jóvenes ruandeses que viven en Francia. Una visión diferente del hecho histórico que ha inspirado al cineasta camerunés.
Considerada la escritora botswana más importante, en su obra deja sentir el latido de la historia africana y sus tradiciones, y su compromiso con el cambio social, la libertad y la paz.
Uno de los escritores keniatas más importantes, es director de la revista Kwani?, un proyecto editorial que se ha convertido en una de las plataformas artísticas más prolíficas de Kenia.
En 2012 fue nombrada «joven líder mundial» por el Foro Económico Mundial. Ese año también fue nombrada como una de las 20 mujeres jóvenes más poderosas en África por la revista Forbes.