Nuestra misión es acercar África y España
A través de actividades divulgativas, educativas, económicas y culturales, fomentamos el conocimiento mutuo y fortalecemos las relaciones hispanoafricanas.
Del 16 de junio de 2009 al 17 de junio de 2009 en TEA (Tenerife Espacio de las Artes)
Iniciativa que se enmarca en el programa de África Vive y que se celebra en colaboración con el Festival de Cine Africano de Tarifa. La entrada es libre. El programa es:
16 de junio, a las 20.00 horas. Un gol, Sergi Agustí (Sierra Leona / España-2008- 26’). Documental. La cámara de madera, Ntshavheni Wa Luruli (Sudáfrica / Francia / Gran Bretaña– 2003– 90’) Largometraje.
17 de junio, a las 20.00 horas. Menged, Daniel Taye Workou, (Etiopía/Alemania – 2005 – 21’). Cortometraje. Deweneti, Diana Gaye (Senegal/Francia – 2006 – 15’). Cortometraje. - Francia, Brasil y otras historias, Marc Picavez (Francia -2007– 12’). Cortometraje. Víctimas de nuestra riqueza, Kal Touré (Mali / Francia– 2006– 58’). Documental.
Curso de la Fundación Puertos Las Palmas, que se organiza en Casa África y que se dirige a la formación de cuadros técnicos africanos del sector portuario.
Del 8 de junio de 2009 al 12 de junio de 2009 en el Congreso de los Diputados, el Parlamento de Canarias y Casa África
Casa África participa con el Congreso de los Diputados en la organización de la segunda edición del seminario Parlamento y Estado de Derecho, que se dirige a parlamentarios de la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO). En esta segunda edición se contará, además, con la participación del Parlamento de Canarias y se clausurará en Casa África el viernes, 12 de junio.
Del 15 de junio de 2009 al 17 de junio de 2009 en Casa África, c/ Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria
Este taller, diseñado y organizado por la Oficina de Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen (ONUDC), surge a petición de la Dirección General de Asuntos Estratégicos y Terrorismo del Ministerio de Asuntos Exteriores. Su intención es examinar los acuerdos bilaterales entre los países de la Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO) y analizar qué aspectos necesitan de mayor atención en materia de cooperación jurídica internacional y en el marco de las Convenciones internacionales en materia de terrorismo.
21 de junio de 2009 a las 20:00 en Edificio Miller (Las Palmas de Gran Canaria)
Casa África participa en la muestra de cine de temática gay, lésbica, transexual y bisexual (LGTB) que organiza el colectivo Gamá en Las Palmas de Gran Canaria. A la vista de la situación de discriminación que sufren las personas LGTB en gran parte de los países africanos, Gamá ha decidido proyectar, dentro de dicha muestra, una sesión de cortometrajes documentales con el objeto de realizar una llamada de atención a la sociedad canaria sobre la difíciles condiciones de la comunidad en este continente, así como sobre la imperiosa necesidad de apoyar cualquier iniciativa de colaboración que permita avanzar en el reconocimiento de los derechos fundamentales de los que carecen los hombres y mujeres LGTB en gran parte del continente africano.
Programa:
Ndim, Ndim
Dirección: Martha Qumba
Nacionalidad: Sudafricana
Año producción: 2005
Duración: 5’
Enraged by a picture
Dirección: Zanele Muholi
Nacionalidad: Sudafricana
Año producción: 2005
Duración: 15’
Rape for who I am
Dirección: Lovinska Kavuma
Nacionalidad: Sudafricana
Año producción: 2005
Duración: 27’
Muzuzangabo, el despertador de los demás
Dirección: Sergi Agusti Sans
Nacionalidad: Española
Año producción: 2006
Duración: 63’