Exposición fotográfica 'Soutoura' en el Parlamento de Canarias

El Parlamento de Canarias y la Fundación Mujeres por África organizan el I Encuentro de Parlamentarias Canarias-África, en el que Casa África colabora, una reunión internacional de parlamentarias de distintos países africanos para propiciar su encuentro con diputadas canarias. El encuentro tendrá lugar durante tres días e incluye contenidos de carácter político y cultural, así como cuestiones relacionadas con la igualdad y el liderazgo o los principales retos de la agenda global y regional.
En este marco, el Parlamento de Canarias organiza en colaboración con Casa África la exposición Soutoura, del fotógrafo canario Ángel Luis Aldai, que será inaugurada el 10 de mayo de 2016 en la sede del Parlamento en Santa Cruz de Tenerife para permanecer allí un mes.
Soutoura es una exposición compuesta por fotografías de mujeres africanas en su vida cotidiana que trata de cambiar esa imagen tradicionalmente asociada a la tragedia y la miseria, para mostrar su cara más positiva y real. Se trata de un proyecto que Casa África encargó al premiado fotógrafo grancanario Ángel Luis Aldai y que revela los rostros de decenas de mujeres de todas las edades realizadas en Mali, Níger, Ghana y Costa de Marfil en un periplo de seis meses que el artista realizó en 2008. Una experiencia que, según Aldai, le ha cambiado la vida. Las coloridas instantáneas de la muestra, comisariada por Catherine Coleman, comisaria independiente y Conservadora Jefa de Fotografía del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, reflejan a todo tipo de mujeres, de todas las edades y de muchos ámbitos sociales, desde estudiantes de la Universidad de Ghana hasta campesinas.
Según Coleman, los retratos de las mujeres africanas de Aldai se presentan en la corriente de apertura del concepto de belleza a cánones no eurocentristas y muestran esa belleza, tanto estética como interior, en los rostros y actitudes de mujeres anónimas.
El título de la exposición hace referencia a una cita de la intelectual y activista maliense Aminata Traorè en su libro La violación del imaginario. Soutoura es "el nombre de la mujer", una palabra que remite al conocimiento, al saber hacer, a la estima que genera saber desempañar el papel de uno en su sociedad. Soutoura es también el respeto a uno mismo, las exigencias que hay que cumplir si se quiere obtener el respeto de los demás. Soutoura es la manera de estar en el mundo para la mujer en África.
La exposición podrá visitarse del 10 de mayo al 4 de junio de 2016 en el Parlamento de Canarias en el siguiente horario:
- 16 y 17 de mayo: de 8 a 20h
- Del 10 de mayo al 4 de junio: de 10 a 14 y de 17 a 20h
- Sábados de 10 a 14h
Para más información:
- Dossier
- Cartel
- Teléfono: 922.473.324
- Dirección: C/Teobaldo Power, 7. 38002 Santa Cruz de Tenerife.
- Ver en directo la inauguración el 10 de mayo a las 11h
- Fotos de la inauguración

Recibe nuestro boletín electrónico semanal con las actividades y noticias de Casa África.
-
10/12/2019Se trata de una iniciativa de la Embajada estadounidense, en colaboración con la Asociación Heroikka y financiada por el Departamento de Estado, que pretende fomentar el emprendimiento entre las mujeres en Canarias
-
04/12/2019El premio ha recaído en la obra «África y el ODS8 en el Centenario de la Organización Internacional del Trabajo (1919-2019): el papel de las organizaciones sindicales africanas», presentado por Alejandra Ortega Fuentes.
-
04/12/2019El comandante del patrullero “Atalaya”, Valentín Calvar Carceredo, aprovecha la escala de su buque en Las Palmas de Gran Canaria para exponer los resultados de la labor enmarcada en el Plan de Diplomacia de la Defensa con los países africanos de la región
-
26/06/2017
10º Aniversario de Casa África
Casa África celebra su 10º Aniversario y la Televisión Canaria le dedica este reportaje:
-
11/11/2015
I Encuentro de Think Tanks África-España
Casa África celebró esta iniciativa que reunió a representantes de veinticinco think tanks africanos y europeos con el objetivo de generar y afianzar la interacción entre ellos, fortalecer vínculos y favorecer la creación de sinergias y proyectos conjuntos.
-
14/01/2015
Entrevistas a Luis Padrón, director general de Casa África
Varios medios de comunicación han entrevistado a Luis Padrón, director general de Casa África:
Premios Griot de Ébano, Premios de Ensayo, Premios de cine...