#ÁfricaesNoticia: "25 años del genocidio de Ruanda"

Casa África organiza, con motivo del 25º aniversario del genocidio de Ruanda, una jornada en la que participarán periodistas especializados en la región, como Vicente Romero, y que concluirá con la proyección del reportaje "Flors Sirera: solidaridad inmortal", del periodista de Televisión Española (TVE) en Canarias José Alberto Hernández. Esta pieza informativa se grabó en memoria de esta cooperante, una de los 9 españoles asesinados durante el genocidio que tuvo lugar entre abril y julio de 1994 en el país africano. La proyección servirá para dar pie a una mesa en torno a su figura en la que participan algunos de sus amigos.
La jornada #ÁfricaesNoticia "25 años del genocidio de Ruanda" comenzará con una conferencia del reportero de TVE Vicente Romero, excorresponsal internacional de la cadena pública de televisión que cubrió el genocidio ruandés para programas emblemáticos como "En Portada". Romero participará en una mesa redonda sobre el genocidio ruandés con su compañero José Alberto Hernández, autor del reportaje que se emitirá posteriormente. Esta mesa será moderada por Joan Tusell, jefe del área de Medios Comunicación de Casa África. Tras la proyección de la pieza sobre Flors Sirera, dará comienzo una mesa en la que participan varios amigos de la cooperante asesinada: Lidia Farray, Bernardo Rodríguez y Mercy Peña. Modera José Alberto Hernández .
#ÁfricaEsNoticia es un ciclo de conferencias sobre la actualidad africana de la mano de expertos españoles y africanos que nos invita a debatir, pensar y acercarnos a África aún más. El título remite también a la sección web de Casa África que diariamente se actualiza con las principales noticias sobre África.
La asistencia es gratuita, pero por motivos de aforo se ruega inscripción previa enviando un correo electrónico a medios@casafrica.es
Programa previsto para la jornada:
- 19.30 H.: 25 años del genocidio de Ruanda
- Vicente Romero: ex corresponsal internacional de TVE, que cubrió para la cadena pública española el genocidio ruandés.
- José Alberto Hernández: periodista de TVE Canarias. Autor de la pieza informativa de homenaje a Flors Sirera en el marco del 25 aniversario del fallecimiento de la cooperante, una de las 9 personas de nacionalidad española que fallecieron durante el conflicto.
- Modera: Joan Tusell, jefe del área de Medios de Comunicación de Casa África.
- 20.00 H.: Proyección de la pieza informativa de José Alberto Hernández, de TVE, sobre Flors Sirera
- 20.15 H.: Mesa Redonda en homenaje a Flors Sirera
- Lidia Farray. Psicóloga Clínica y amiga de Flors Sirera.
- Bernardo Rodríguez. Enfermero y amigo de Flors Sirera.
- Mercy Peña. Amiga de Flors Sirera.
- Modera: José Alberto Hernández (TVE Canarias)
Descargar:

Recibe nuestro boletín electrónico semanal con las actividades y noticias de Casa África.
-
10/12/2019Se trata de una iniciativa de la Embajada estadounidense, en colaboración con la Asociación Heroikka y financiada por el Departamento de Estado, que pretende fomentar el emprendimiento entre las mujeres en Canarias
-
04/12/2019El premio ha recaído en la obra «África y el ODS8 en el Centenario de la Organización Internacional del Trabajo (1919-2019): el papel de las organizaciones sindicales africanas», presentado por Alejandra Ortega Fuentes.
-
04/12/2019El comandante del patrullero “Atalaya”, Valentín Calvar Carceredo, aprovecha la escala de su buque en Las Palmas de Gran Canaria para exponer los resultados de la labor enmarcada en el Plan de Diplomacia de la Defensa con los países africanos de la región
-
26/06/2017
10º Aniversario de Casa África
Casa África celebra su 10º Aniversario y la Televisión Canaria le dedica este reportaje:
-
11/11/2015
I Encuentro de Think Tanks África-España
Casa África celebró esta iniciativa que reunió a representantes de veinticinco think tanks africanos y europeos con el objetivo de generar y afianzar la interacción entre ellos, fortalecer vínculos y favorecer la creación de sinergias y proyectos conjuntos.
-
14/01/2015
Entrevistas a Luis Padrón, director general de Casa África
Varios medios de comunicación han entrevistado a Luis Padrón, director general de Casa África:
Premios Griot de Ébano, Premios de Ensayo, Premios de cine...