2ª edición del taller «África es el ritmo del mundo»

Bajo el lema «África es el ritmo del mundo: el sonido de las Independencias de África», el Centro Cultural Albareda (Barcelona) y la selectora musical Sarah Ardite organizan por segundo año consecutivo este taller de música africana.
Desde mediados de los años cincuenta hasta los años ochenta, el continente africano puso fin al colonialismo europeo. Una de las formas para decir "¡basta!" fue a través de la música, que se convirtió en un importante instrumento de lucha y arma de protesta anticolonial.
Durante esta época, surgieron una variedad de estilos sorprendentes y pioneros como el highlife en Ghana; o el fenómeno de las Orquestras Nacionales surgido en el Zaire-Congo; o en Guinea–Conakry, fruto de la libertad y el resurgimiento de movimientos artísticos locales. En Nigeria, el músico y activista Fela Kuti fue una de las mentes antisistema más brillantes e impulsor de la filosofía “music is the weapon” y en Zimbabwe el movimiento revolucionario Chimurenga dejó un legado musical extraordinario.
Este taller de música africana pretende descubrir, sentir y pinchar las bandas, los cantantes y los músicos que apoyaron el movimiento de lucha contra el colonialismo hasta conseguir la independencia.
Se trata de un taller participativo donde, sin necesidad de tener conocimientos previos, se aprenderá a hacer mixtapes propias y finalizará con una pinchada abierta donde todos los participantes podrán mostrar sus mezclas preferidas de las músicas aprendidas.
Las inscripciones para el taller estarán abiertas desde el 21 de marzo y se podrán hacer presencialmente en el centro cultural barcelonés o a través de la web.
El taller se celebrará todos los jueves, de 19.30 a 21 h, del 26 de abril al 21 de junio de 2018. La sesión abierta será el viernes 22 de junio.
Para más información:
- Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 h. y de lunes a sábado de 16 a 22 h.
- Dirección postal: Albareda, 22 - 08004 - Barcelona
- Teléfono: 934 433 719
- Correo electrónico: ccalbareda@bcn.cat

Recibe nuestro boletín electrónico semanal con las actividades y noticias de Casa África.
-
20/04/2018
Imagen de la reunión, hoy, en Casa África.
Tras participar en el Foro que ayer se celebró en Casa África, algunos de los invitados, altos cargos en instituciones y gobiernos de países de África occidental, continúan sus agendas de visitas y encuentros estos días.
-
20/04/2018
Imagen de la reunión, hoy, en Casa África.
El objetivo de este encuentro es entrar en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Territorial Interreg Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2014-2020 con un proyecto en torno al patrimonio histórico y cultural macaronésico.
-
19/04/2018
Autoridades de seis países africanos se reúnen con las españolas y con representantes de organizaciones regionales y organismos multilaterales (Unión Africana y OCDE) para explorar vías de desarrollo y colaboración.
-
26/06/2017
10º Aniversario de Casa África
Casa África celebra su 10º Aniversario y la Televisión Canaria le dedica este reportaje:
-
11/11/2015
I Encuentro de Think Tanks África-España
Casa África celebró esta iniciativa que reunió a representantes de veinticinco think tanks africanos y europeos con el objetivo de generar y afianzar la interacción entre ellos, fortalecer vínculos y favorecer la creación de sinergias y proyectos conjuntos.
-
14/01/2015
Entrevistas a Luis Padrón, director general de Casa África
Varios medios de comunicación han entrevistado a Luis Padrón, director general de Casa África:
Premios Griot de Ébano, Premios de Ensayo, Premios de cine...