III Encuentro "Día Internacional de la Infancia"

©Foto|UNICEF
El 20 de noviembre es un día importante para la infancia. Es el Día Universal del Niño desde 1954; la fecha en que se adoptó la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959; y en la que se aprobó la Convención de los Derechos del Niño en 1989, el más universal de los tratados internacionales en lo que a infancia se refiere.
Madres y padres, profesores, enfermeros y doctores, líderes gubernamentales y de la sociedad civil, profesionales de los medios de comunicación, religiosos, empresas y medios de comunicación pueden y deben hacer lo que esté en su mano para promover juntos el bienestar de la infancia.
Por todo ello, Casa África ha decidido dedicar este día a los más pequeños, que serán los protagonistas el 20 de noviembre en nuestra sede.
Alumnos de diferentes centros escolares han sido invitados a participar en esta jornada trabajando sobre la infancia en los distintos continentes. Desde su punto de vista, y a través de un trabajo propuesto por Casa África bajo el lema "Los Niños del Mundo quieren la Paz", los menores han trabajado este periodo de la vida y sus diferencias en los distintos continentes.
En esta puesta en común que tendrá lugar en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África el 20 de noviembre en horario de 9 a 14h, los chavales tendrán la oportunidad de exponer sus trabajos, todo ello en el marco de un encuentro especial donde mostrar aquello que han realizado en formato de libre elección previamente en el aula y con el seguimiento de sus profesores.
Con la celebración del encuentro nos proponemos introducir a los jóvenes de los centros escolares participantes en el debate centrado en la Paz Mundial. Dicho debate será dinamizado por expertos invitados de diferentes organizaciones que buscarán conocer distintos puntos de vista sobre la vulnerabilidad de los niños en un mundo en conflicto. Se propone así conseguir un intercambio de criterios que aporte soluciones efectivas para conseguir los ideales de Paz en un futuro mejor para todos.
Para el debate contamos con la participación de la Asociación Mensajeros de la Paz Canarias, la Fundación Crecer Jugando, la Campaña Un Juguete Una Ilusión y Kiku Mistu, Presidente del Centro Cultural Imaginari y Director de la Compañía.
El programa previsto para el desarrollo del encuentro es:
MAÑANA:
- 9.00- 9.30: presentación del acto
- 9.30- 10.00: presentación de trabajos:
- 1) IES Poeta Tomás Morales Castellano
- 2) Colegio Anita Conrad
- 10.00 - 10.30: pausa desayuno
- 10.30-11.30: presentación del resto de trabajos:
- 3) IES Jinámar
- 4) Colegio Ntra. Sra. de Las Nieves
- 5) Centro de Acogida Tajinaste.
- 11.30-12.30: charla taller del artista Kiku Mistu y participación de los miembros de la Fundación Crecer Jugando.
- 12.30-13.30: debate con alumnos e invitados
Tiempo de las presentaciones: entre 7 y 10 m.
Para el tiempo de debate, los alumnos están invitados a hacer preguntas y exponer sus puntos de vista a los invitados.
TARDE:
- 19.00-21.00 Mesa redonda: "¿Están Protegidos los Derechos del Niño?"
Kiku Mistu, Director del Centro Cultural Imaginari
Alberto Azcona, Director de la Fundación Crecer Jugando
Mame Cheikh, Director del CAI Tajinaste
En el marco de las actividades organizadas por Casa África para conmemorar el Día de la Infancia, además de este encuentro con centros escolares, esta institución celebra el sábado 25 de noviembre a las 11:30h en su patio una sesión de cuentacuentos con el camerunés Boniface Ofogo. Se trata de una actividad para disfrutar en familia y como siempre de acceso libre y gratuito hasta completar aforo.
Noticias relacionadas:
- Los cuentos de Boniface Ofogo llenan el patio de Casa África. Los más pequeños disfrutaron escuchando el viento y viajando por los pueblos y aldeas a los que les trasladó este experimentado y reconocido griot camerunés.
- 140 alumnos de Secundaria reflexionan en Casa África sobre los Derechos de la Infancia. La jornada permitió a los jóvenes juntarse para reflexionar sobre la situación de la infancia en el mundo y articular propuestas y reflexiones para mejorarla.

Recibe nuestro boletín electrónico semanal con las actividades y noticias de Casa África.
-
19/04/2018
Autoridades de seis países africanos se reúnen con las españolas y con representantes de organizaciones regionales y organismos multilaterales (Unión Africana y OCDE) para explorar vías de desarrollo y colaboración.
-
17/04/2018
Entrevistas a personas que han pasado más de 25 años en el continente africano
Casa África presenta un proyecto web que reúne entrevistas a cooperantes y religiosos que han pasado más de 25 años en el continente africano
-
05/04/2018
Imagen de una de las reuniones en Cabo Verde
El viaje tiene como objetivo impulsar las relaciones con la región vecina y la cooperación entre ambos gobiernos.
-
26/06/2017
10º Aniversario de Casa África
Casa África celebra su 10º Aniversario y la Televisión Canaria le dedica este reportaje:
-
11/11/2015
I Encuentro de Think Tanks África-España
Casa África celebró esta iniciativa que reunió a representantes de veinticinco think tanks africanos y europeos con el objetivo de generar y afianzar la interacción entre ellos, fortalecer vínculos y favorecer la creación de sinergias y proyectos conjuntos.
-
14/01/2015
Entrevistas a Luis Padrón, director general de Casa África
Varios medios de comunicación han entrevistado a Luis Padrón, director general de Casa África:
Premios Griot de Ébano, Premios de Ensayo, Premios de cine...