IV Encuentro Internacional de Universidades con África

El IV Encuentro Internacional de Universidades con África (IV EIUA) se celebrará del 24 al 26 de marzo de 2014 en Agadir, Marruecos, organizado conjuntamente por la Universidad Ibn Zohr de Agadir y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Su objetivo es fortalecer las acciones entre las universidades españolas y africanas, así como propiciar la reflexión sobre nuevas fórmulas de cooperación.
Se pretende consolidar el papel y el compromiso de las universidades en generar espacios de confluencia entre conocimiento, investigación y tecnología que den respuesta a los requerimientos y necesidades de la sociedad, facilitando su evolución hacia el desarrollo humano sostenible y hacia una mayor justicia social en África. Se trata, al fin y al cabo, de continuar los trabajos de las anteriores ediciones celebradas en Madrid (octubre 2007) Maputo (octubre 2008) y el Tercer Encuentro, celebrado en Las Palmas de Gran Canaria en octubre de 2010.
Como en ediciones anteriores, Casa África vuelve a brindar su apoyo y asesoramiento a este encuentro, siendo su principal objetivo asegurar una amplia participación de universidades africanas.
Este cuarto Encuentro se desarrollará en dos bloques diferenciados con el interés de establecer sinergias e intercambio de experiencias y buenas prácticas entre universidades y expertos investigadores:
- por un lado, durante las Sesiones Plenarias se abordarán aspectos generales que atañen a la Cooperación Universitaria en África
- y por otro, las Mesas de Trabajo permitirán profundizar en temáticas concretas de la Cooperación al Desarrollo (Salud, Energía, Agua, Educación, Economía, etc.)
Plenarios
- PLENARIO I: La Educación, clave para el desarrollo sostenible en África
- I.a Compromiso social de las universidades
- I.b Orientación de la Educación Superior hacia el entorno socioeconómico de la Región
- I.c Conexión Universidad-Sociedad-Empresa
- PLENARIO II: Espacio de Educación Superior en África: Internacionalización de las Universidades
- II.a. Estrategias, recursos y estructuras organizativas para la internacionalización de las universidades
- II.b Compatibilidad de los sistemas educativos Movilidad y reconocimiento curricular y Titulaciones conjuntas
- II.c Trabajo en red: asociaciones y redes
- II.d Buenas prácticas para la Internacionalización
- PLENARIO III: Cooperación universitaria con África
- III.a La Cooperación Universitaria para el Desarrollo (CUD) en el nuevo contexto para el desarrollo en África Post Agenda 2015
- III.b Evaluación de la CUD. Impacto y resultados
- PLENARIO IV: Instrumentos para la Cooperación universitaria con África
- IV.a Nuevos programas para la cooperación con África: UNESCO, UE, Union Africana, Banco Africano de Desarrollo, AECID, etc.
- IV.b Instrumentos universitarios para la cooperación al desarrollo
- PLENARIO V: Nuevos retos en Investigación y Transferencia
- V.a Políticas y recursos de I+d+i (estructuras, financiación, RR.HH., brecha tecnológica, etc.)
- V.b Productividad científica e investigación aplicada al desarrollo
Mesas de Trabajo
- SALUD
- Salud reproductiva y materno-infantil
- Formación de personal sanitario
- AGUA, SANEAMIENTO, ENERGÍA, Y HABITABILIDAD
- Acceso a servicios energéticos sostenibles, energías renovables y eficiencia energética
- Mejora del acceso al agua potable
- Servicios básicos de saneamiento
- Gestión y sostenibilidad del sector del agua y del sector energético
- Habitabilidad: Urbanización sostenible, vivienda y desarrollo
- GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS
- Agricultura
- Gestión de recursos marinos y acuicultura
- Protección y gestión medio-ambiental
- Puertos y Medio Marino
- EDUCACIÓN
- Formación de formadores en educación
- Fondos bibliográficos y documentales
- Tecnología aplicada a la educación
- ECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
- Turismo y desarrollo sostenible
- Emprendeduría social
- Conexión marítima y terrestre: Logística e Infraestructura Portuaria
- LENGUA, CULTURA, HISTORIA Y LITERATURA AFRICANAS
Más información:
- En la web del evento
- En el correo: eua2014.uiz@ulpgc.es

Recibe nuestro boletín electrónico semanal con las actividades y noticias de Casa África.
-
04/12/2019El comandante del patrullero “Atalaya”, Valentín Calvar Carceredo, aprovecha la escala de su buque en Las Palmas de Gran Canaria para exponer los resultados de la labor enmarcada en el Plan de Diplomacia de la Defensa con los países africanos de la región
-
29/11/2019El Foro Económico Internacional sobre África de la OCDE se celebra por primera vez en Madrid para trazar una estrategia común de entidades y países socios del continente africano a la hora de invertir y potenciar el desarrollo socioeconómico africano
-
25/11/2019Este protocolo ha sido suscrito por el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina y el Director General de Casa África, José Segura Clavell, en las instalaciones de la Sede Institucional de la ULPGC.
-
26/06/2017
10º Aniversario de Casa África
Casa África celebra su 10º Aniversario y la Televisión Canaria le dedica este reportaje:
-
11/11/2015
I Encuentro de Think Tanks África-España
Casa África celebró esta iniciativa que reunió a representantes de veinticinco think tanks africanos y europeos con el objetivo de generar y afianzar la interacción entre ellos, fortalecer vínculos y favorecer la creación de sinergias y proyectos conjuntos.
-
14/01/2015
Entrevistas a Luis Padrón, director general de Casa África
Varios medios de comunicación han entrevistado a Luis Padrón, director general de Casa África:
Premios Griot de Ébano, Premios de Ensayo, Premios de cine...